Skip to main content
Logo Top


  • ADVANCE DATA MONITORING
    SECAD otorga Certificado de Calificación Aeronáutica (CCA) a la Compañía Palcort Tech S.A.S para el producto ADVANCE DATA MONITORING.
    La Jefatura Logística (JELOG) y la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) en función a su misión de apoyar la calificación de productos aeronáuticos en pro del desarrollo de la industria aeronáutica nacional, pudo evidenciar que el producto ADVANCE DATA MONITORING con P/N OEM PLC-1784-2 de la compañía Palcort Tech S.A.S cumplió a cabalidad con los lineamientos técnicos y de diseño estipulados para llegar a ser utilizado en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Por lo anterior, se hace especial reconocimiento a la empresa y a todos los entes involucrados a lo largo del desarrollo del Programa SECAD No. 2020001, para el cual se obtuvo el Certificado de Calificación Aeronáutica (CCA) el pasado 8 de febrero de 2022, soportado con el Certificado Técnico de Diseño (CTD) No. 2020001, para el producto descrito anteriormente, cuya función es registrar y grabar datos de la aeronave tales como actitudes, posicionamiento GPS, temperatura, aceleraciones, velocidades, entre otros, lo cual permite incrementar la seguridad y calidad de operación en vuelo. Finalmente, está dependencia invita a las empresas del sector a incursionar en la certificación de productos aeronáuticos para contribuir en el mejoramiento del sector a nivel nacional


  • Inscripciones abiertas Curso Básico de Certificación Aeronáutica
    Inscripciones abiertas Curso Básico de Certificación Aeronáutica
    La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) y la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC) se permite informar que se encuentran abiertas las inscripciones al Curso Básico de Certificación Aeronáutica un espacio donde los participantes de la academia, estado e industria aeronáutica nacional podrán adquirir conocimientos en Procesos de Certificación Aeronáutica y Sistemas de Gestión de Calidad.


  • Publicación Artículo Sistemas de Aeronavegabilidad: Un Acercamiento a la Estandarización
    Publicación Artículo Sistemas de Aeronavegabilidad: Un Acercamiento a la Estandarización

    La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa apoyada en el área de fomento AFOAE, se destacó por la publicación del artículo “Sistemas de Aeronavegabilidad: Autoridades Aeronáuticas Militares Un Acercamiento a la Estandarización.” el cual fue un trabajo conjunto realizado a partir de conocer y analizar los sistemas de aeronavegabilidad de distintas autoridades del sector defensa alrededor del mundo y que permitió un paso importante para el entendimiento de los estándares internacionales de otros países.



  • El SECAD realizó Auditoria de cierre a los Programas Primer y Pintura Aeronáutica de la Compañía Pintuco
    El SECAD realizó Auditoria de cierre a los Programas Primer y Pintura Aeronáutica de la Compañía Pintuco
    El 29 de noviembre se realizó la Auditoria de cierre del proyecto de Primer y Pintura Aeronáutica- Pintuco, reunión que se efectuó de manera presencial y que tuvo lugar en las instalaciones de la empresa en el Departamento de Antioquia. Para esta auditoria se tuvieron en cuenta factores como: personal, infraestructura, operación, desarrollo, evaluación y desempeño de producto. Así mismo se hizo énfasis en el procedimiento de control de producto no conforme el cual está basado en garantizar la calidad. También se tuvieron en cuenta, aspectos importantes como: historial de la hoja de vida del personal que intervino durante el proceso, los planes de mantenimiento y plan de calibración de todos los equipos que se utilizaron para el control de calidad en todo el proceso.


  • El papel de la FAC y el reto como país, para la gestión del desarrollo del primer Biocombustible aeronáutico hecho en Colombia
    El papel de la FAC y el reto como país, para la gestión del desarrollo del primer Biocombustible aeronáutico hecho en Colombia
    El día 21 de octubre del 2021, el Área de Fomento Aeronáutico (AFOAE) de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) realizó su participación en el IV Encuentro de investigación, desarrollo e innovación en el sector aeronáutico -IV E-IDEA 2021, congreso de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (UAEAC), con la Ponencia "El papel de la FAC y el reto como país, para la gestión del desarrollo del primer Biocombustible aeronáutico hecho en Colombia".


  • El SECAD participó en el VI Congreso Internacional de Logística Aeronáutica
    El SECAD participó en el VI Congreso Internacional de Logística Aeronáutica

    Del 21 al 22 de octubre de 2021, el Área de Fomento Aeronáutico (AFOAE) de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) realizó su participación en el VI Congreso Internacional de Logística Aplicada y Logística Aeronáutica (CONINLOGA 2021), con la ponencia - Desarrollo de capacidades en el sector Aeronáutico Colombiano. Esta actividad académica estuvo liderada por el Programa de Maestría en Logística Aeronáutica de la Escuela de Postgrados de la FAC, en coordinación con la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG).

Sobre Nosotros

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) en cumplimiento de su función como Autoridad Aeronáutica de la Aviación de Estado (AAAES) (Decreto No. 2937 del 05-Agosto-2010) se ha apoyado en la Jefatura Logística (JELOG) del Comando Apoyo a la Fuerza (CAF), y esta a su vez en la Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) con el objeto de cumplir de manera adecuada el objetivo final de promover la Industria Aeronáutica Colombiana (IAC).
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO