Pasar al contenido principal
Logo Top


  •  Pintuco S.A. expande su gama de colores con la certificación de la Fuerza Aérea Colombiana.
    Pintuco S.A. expande su gama de colores con la certificación de la Fuerza Aérea Colombiana.
    Desde 2021, Pintuco S.A. ha sido líder a nivel nacional de recubrimientos para aeronaves, cumpliendo con los rigurosos estándares militares internacionales MIL-PRF-85285-F. Después de dos años de colaboración estrecha entre la Fuerza Aérea y Pintuco S.A., se ha logrado fabricar estos insumos en los impresionantes tonos mate de verde, negro y gris medio.


  • Fuerza Aérea Colombiana se acerca a la sostenibilidad de la Aviación de Estado con uso de biocombustibles
    Fuerza Aérea Colombiana se acerca a la sostenibilidad de la Aviación de Estado con uso de biocombustibles
    Durante los días 27 y 28 de febrero del 2023, representantes de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa – SECAD los señores Mayor Mauricio López Gómez y Capitán Vega Vela Juan, en conjunto con personal de la Universidad ECCI los Ingenieros Vladimir Silva y Mateo Martínez Saavedra, visitaron las instalaciones del Instituto Colombiano de Petroleros (ICP) en Piedecuesta, Santander. La visita tuvo como objetivo iniciar acercamientos para el desarrollo del proyecto conjunto de la tercera fase del proyecto "Uso de Biocombustible Aeronáutico en la Aviación de Estado". Durante la visita se evaluaron las capacidades del ICP como socio estratégico en el cumplimiento de los estándares para el uso de biocombustible o bioqueroseno certificado como SAF (Sustainable Aviation Fuel).


  • Cartucho Desecante SLGB es un indicador que protege los equipos de instrumentación ópticos o electrónicos de la humedad de la caja de armamento del equipo Hermes 450.
    La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa hizo entrega a Antares Aerospace & Defense S.A.S del Certificado de Producción Aeronáutica “DESICCANTS H-450”
    El día 27 de marzo de 2023, el señor Coronel Jefe Jefatura Logística en representación de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa hizo la entrega del Certificado de Producción Aeronáutica (CPA) del Producto Aeronáutico “Cartucho Desecante SLGB” aplicable al Equipo Hermes 450 de la Fuerza Aérea Colombiana, dando cumplimento a la normativa Federal Aviation Regualtions (FAR) Part 23 y MIL-STD-810H.


  •  IV Curso Básico de Certificación Aeronáutica
    SECAD apertura el IV Curso Básico de Certificación Aeronáutica

    La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD), a través de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC), semestralmente ofrece un curso de formación en la modalidad virtual, único en su categoría y dirigido especialmente a la comunidad del sector aeron



  • Certificación Auditores AS9100 otorgado a personal SECAD
    El SECAD promueve la Formación y Capacitación de Nuevos Auditores AS9100

    Continuando con el programa de formación y capacitación del Talento Humano que integra la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD), es un motivo de satisfacción institucional contar con un significativo número de nuevos Auditores de la Norma AS 9100D-2016 con enfoque en la Norma Internacional ISO 19011:2018, que establece las Directrices para los procesos de auditoría de los sistemas de gestión. 



  • Sustentación Propuesta Doctoral Proyecto SAF
    Primera propuesta doctoral de un miembro del SECAD, liderando el Proyecto SAF en Colombia

    En el mes de diciembre del 2022, como parte del programa del Doctorado de Gestión de Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes, el Oficial Jefe del Área de Fomento Aeronáutico del SECAD, el Mayor MAURICIO LOPEZ GOMEZ, estudiante de mencionado programa, se destacó por la sustentación de la propuesta doctoral que lleva por título: “CADENA DE VALOR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE USO Y PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLE SOSTENIBLE DE AVIACIÓN (SAF) EN COLOMBIA” Dentro del personal de jurados se encontraba personal de la Universidad de los Andes, Universidad ECCI, Universidad TU DELFT de Países Ba

Sobre Nosotros

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en cumplimiento de su función como Autoridad Aeronáutica de la Aviación de Estado (AAAE) (Decreto No. 2937 del 05-Agosto-2010) se ha apoyado en la Jefatura Logística (JELOG) del Comando Apoyo a la Fuerza (CAF), y esta a su vez en la Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) con el objeto de cumplir de manera adecuada el objetivo final de promover la Industria Aeronáutica Colombiana (IAC).
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO