Pasar al contenido principal
Logo Top


  • SECAD invita a la realización del 2do Seminario Virtual Certificación Aeronáutica

    La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa – SECAD se complace en invitar a las Universidades, institutos tecnológicos y demás Instituciones de Educación Superior - IES que tengan convenio vigente con la Fuerza Aérea Colombiana, y a la comunidad de la Industria Nacional del sector aeronáutico con capacidades en servicios, diseño, producción, mantenimiento y operación de productos aeronáuticos, a participar de la segunda versión del Seminario Virtual Básico De Certificación Aeronáutica.



  • Reunión de seguimiento para la homologación de procedimientos entre AAAES-UAEAC

    El día 31 de enero de 2020, en la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil UAEAC se realizó una reunión de seguimiento como parte del proceso de homologación de procedimientos entre la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) y la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado (AAAES)



  • Plan Estratégico de Desarrollo del Sector Aeronáutico y Aeroespacial - PEDSAA

    En la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa SECAD liderado por el señor Coronel Diego Beltrán Jefe Sección Estrategia Operacional Apoyo a la Fuerza y el Capitán Mauricio López Jefe Área Fomento Aeronáutico de SECAD, con apoyo de las agremiaciones y el Ministerio de Defensa Nacional, se elaboró el Plan Estratégico de Desarrollo del Sector Aeronáutico y Aeroespacial - PEDSAA, en donde se plasman los objetivos, estrategias y líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.



  • Política Pública para el Desarrollo del Sector Aeronáutico Colombiano

    La Propuesta de Política Pública para el Desarrollo del Sector Aeronáutico y Espacial Colombiano nació como una iniciativa de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa y se formuló como una propuesta al Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de fomentar el sector aeronáutico, para lograr la meta de desarrollo industrial aeronáutico de primer orden que Colombia ya ha comenzado a esbozar.



  • Visita Embajada Ecuador en busca del reconocimiento entre Autoridades Aeronáuticas de Aviaciones de Estado

    Parte de la gestión liderada por la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa - SECAD, es el fomento aeronáutico con el fin de crear y fortalecer esos vínculos que contribuyan al desarrollo de la Industria Aeronáutica Colombiana.



  • La Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado presenta a las FFMM y PONAL el Órgano Técnico: SECAD

    El día miércoles 23 de octubre de 2019 se llevó a cabo una visita por parte del personal de la Autoridad Aeronáutica de la Aviación de Estado - AAAES y representantes de los diferentes Organismos Competentes de Aeronavegabilidad – OCA, pertenecientes a las Aviaciones de las diferentes Fuerzas Militares de Colombia y Policía Nacional, a las Instalaciones de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa – SECAD; ubicadas en el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN en Madrid Cundinamarca, con el fin de conocer sus capacidades y de esta manera familiarizar

Sobre Nosotros

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en cumplimiento de su función como Autoridad Aeronáutica de la Aviación de Estado (AAAE) (Decreto No. 2937 del 05-Agosto-2010) se ha apoyado en la Jefatura Logística (JELOG) del Comando Apoyo a la Fuerza (CAF), y esta a su vez en la Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) con el objeto de cumplir de manera adecuada el objetivo final de promover la Industria Aeronáutica Colombiana (IAC).
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO