Pasar al contenido principal
Logo Top
CERTIFICACIONES A PRODUCTOS AERONÁUTICOS COLOMBIANOS QUE FORTALECEN LA AVIACIÓN DE ESTADO
El pasado viernes 11 de julio de 2025, en el marco de la feria internacional F-AIR Colombia 2025, se llevó a cabo la ceremonia de entrega oficial de certificaciones aeronáuticas por parte de la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado - AAAES, a través de la Sección de Certificación SECAE, dirigida a empresas nacionales del sector público y privado que han culminado con éxito exigentes procesos de evaluación técnica, normativa y operacional para proveer productos aeronavegables al servicio de la aviación de estado.
Culmina con Éxito la Visita Técnica y Capacitación en Certificación Aeronáutica en el Centro de Entrenamiento de Embraer
Como parte del compromiso con el fortalecimiento de capacidades en certificación y producción aeronáutica, logrado mediante el Convenio Derivado 1/24 suscrito entre EMBRAER y el Ministerio de Defensa Nacional —el cual tiene como objeto la ejecución del proyecto de Cooperación Industrial y Social Offset "Transferencia de Tecnología para el Soporte al Equipo T-27 Tucano"—, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se llevó a cabo con éxito la capacitación correspondiente al Módulo 1 en el Centro de Entrenamiento Eugenio Melo de Embraer, en São José dos Campos, Brasil. El grupo de alumnos estuvo conformado por cinco funcionarios de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), un oficial del Ejército Nacional y tres ingenieros de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC). Esta iniciativa representó un hito clave para el desarrollo técnico del personal participante y el mejoramiento continuo de los procesos vinculados a la certificación de productos para la Aviación de Estado.
Visita de delegación militar coreana

En un evento que marca un hito en la colaboración internacional, la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defens

¡Inicia el V Curso Básico de Certificación Aeronáutica!

La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD), en colaboración con la Escuela de Postgrados de la Fue

¡Inicia II Curso Básico de System Safety!
La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) le da la bienvenida al II Curso Básico de System Safety. Una oportunidad donde el personal participante podrá familiarizarse con el Manual de Gestión de Seguridad del Sistema y su aplicación en la Certificación Aeronáutica.
Pintuco S.A. expande su gama de colores con la certificación de la Fuerza Aérea Colombiana.
Desde 2021, Pintuco S.A. ha sido líder a nivel nacional de recubrimientos para aeronaves, cumpliendo con los rigurosos estándares militares internacionales MIL-PRF-85285-F. Después de dos años de colaboración estrecha entre la Fuerza Aérea y Pintuco S.A., se ha logrado fabricar estos insumos en los impresionantes tonos mate de verde, negro y gris medio.
Fuerza Aérea Colombiana se acerca a la sostenibilidad de la Aviación de Estado con uso de biocombustibles
Durante los días 27 y 28 de febrero del 2023, representantes de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa – SECAD los señores Mayor Mauricio López Gómez y Capitán Vega Vela Juan, en conjunto con personal de la Universidad ECCI los Ingenieros Vladimir Silva y Mateo Martínez Saavedra, visitaron las instalaciones del Instituto Colombiano de Petroleros (ICP) en Piedecuesta, Santander. La visita tuvo como objetivo iniciar acercamientos para el desarrollo del proyecto conjunto de la tercera fase del proyecto "Uso de Biocombustible Aeronáutico en la Aviación de Estado". Durante la visita se evaluaron las capacidades del ICP como socio estratégico en el cumplimiento de los estándares para el uso de biocombustible o bioqueroseno certificado como SAF (Sustainable Aviation Fuel).
La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa hizo entrega a Antares Aerospace & Defense S.A.S del Certificado de Producción Aeronáutica “DESICCANTS H-450”
El día 27 de marzo de 2023, el señor Coronel Jefe Jefatura Logística en representación de la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa hizo la entrega del Certificado de Producción Aeronáutica (CPA) del Producto Aeronáutico “Cartucho Desecante SLGB” aplicable al Equipo Hermes 450 de la Fuerza Aérea Colombiana, dando cumplimento a la normativa Federal Aviation Regualtions (FAR) Part 23 y MIL-STD-810H.
Suscribirse a Noticias

Sobre Nosotros

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) en cumplimiento de su función como Autoridad Aeronáutica de la Aviación de Estado (AAAES) (Decreto No. 2937 del 05-Agosto-2010) se ha apoyado en la Jefatura Logística (JELOG) del Comando Apoyo a la Fuerza (CAF), y esta a su vez en la Oficina Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) con el objeto de cumplir de manera adecuada el objetivo final de promover la Industria Aeronáutica Colombiana (IAC).
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO